This is definetly the place where I belong, the meeting with a very old friend, the sea.
This morning I was able to listen to myself and find some answers I was asking for, answers about living, about the way life used to test like. That’s what vacations do, that’s what resting is about.
What about gas?, well, it is about next picture, about the way it smells, it takes me back to my childhood, to the road to the beach, to the sundays with my aunt and my sister, happy days full of inocence.
Ya casi, hoy es un domingo de trabajo académico, yo creo que hoy lo logramos, pero mientras, reproduzco algo que me ayude a producir buenas ideas, había intentado muchos artistas que a la larga me distraían y finalmente he dado con Keane.
Solía escucharlos mientras patinaba en la ciclovía de Bogotá, los fines de semana, hace muchos años. Ellos son una banda con melodías melancólicas, perfectas para café y lluvia, debe ser lo primero lo que ayuda en eso de leer, comprender y producir.
Ha sido un largo viaje de trabajo de grado (que a la larga se terminó comprimiendo en dos meses), de muchísimo e inesperado aprendizaje, de conocimiento que he encontrado bastante interesante y que continuaré profundizando más allá de esta aventura.
“las redes neuronales también pueden entrenarse para producir imágenes de gatos… pero en lugar de entender lo que es un gato, buscan y generan patrones con ayuda de enormes conjuntos de datos… también hay informáticos que dicen que esto no tiene nada que ver con IA, sino que solo se trata de big data y estadística, tan enormes y complejos que ya no alcanzamos a entender cómo se producen los resultados…”
“se puede decir que los seres humanos también empleamos una sola base de datos cando hacemos arte o cualquier cosa creativa, basada en nuestras experiencias vitales y que modificamos para inventar algo nuevo, lo llamamos inspiración…”
“tal vez arte viene de voluntad, algo que las IAs no tienen, no quieren expresar nada porque no sienten nada que puedan expresar, son herramientas…”
“un robot no siente dolor… pueden darles patadas, empujarlos, encerrarlos o ponerles música reggaeton, en realidad no sufren, podemos hacerles cosas que estarían moralmente mal para los seres humanos… cuando hacemos estas cosas afectamos nuestro carácter moral y en última instancia también tendrá consecuencias en cómo nos relacionamos con quienes no son robots…”
“la fantástica máquina humana creó la fantástica máquina robot que supera a los humanos en algunas áreas, es decir, al final nos superamos a nosotros mismos y superarse a uno mismo es en realidad algo bueno, solo tenemos que aprender a lidiar con ello…”
“¿qué nos hace humanos?, no nuestras obras de arte, sino por qué las creamos; no nuestra comunicación, sino la empatía en la que se basa; no nuestras acciones, sino la moral que las fundamenta…”
Como parte de mi maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información (que estoy haciendo en la Universidad Externado de Colombia) está la tesis de grado.
Para hacerle frente a este reto, la maestría nos provee básicamente de dos asignaturas en las que nos enseñan la manera adecuada de generar los tres primeros capítulos del documento de grado, siguiendo un proceso con método y rigurosidad, de tal manera que lo producido sea de calidad y tenga el suficiente valor para ser considerado una tesis a la altura de una maestría (sobre todo una que tiene un enfoque gerencial tan marcado).
La primera asignatura cubre los dos primeros capítulos, cuando la inicié todavía no tenía una idea de tesis, pasé por la posibilidad de hacerla con un amigo pero el asunto no pudo concretarse porque se trataba de un emprendimiento y al final todo apuntaba a que sería un camino complicado, así que decidimos desistir y cada uno tomar su propio rumbo.
Concreté una primera idea, quise entonces tratar un tema relacionado con la dificultad de articular una iniciativa estratégica de inteligencia artificial a través del comité de innovación de la compañía, pero un par de semanas después decidí que lo mejor era tratar alguna problemática más cercana, es decir, poder matar dos pájaros de un solo tiro. Así que decidí tratar un problema que existe actualmente con uno de los procesos de la empresa y reescribí los dos capítulos, de hecho pasé la asignatura con esta idea y con una buena calificación.
Una semana antes de finalizar la ya mencionada asignatura, el gerente de mi compañía habló conmigo, me pidió que buscara la manera de articular de otra manera la tecnología en la organización, yo le dije que eso se llamaba Gobierno de TI y que, aunque ya habíamos hablado de aquella idea del proceso que necesitaba atención, pues eso también podría ser el tema de mi tesis. Él me pidió que cambiara nuevamente… y bueno, luego de reflexionar en ello por varios días también concluí que es un gran tema, teniendo en cuenta que el enfoque es estratégico y que también es una problemática real y actual de mi empresa (y es que además en una semana vuelvo a la universidad y lo primero que veré es la continuación de aquella primera asignatura de trabajo de grado).
Así que, la tercera es la vencida, vuelvo a comenzar, con toda la emoción.
“Realmente creo que en nuestro interior vive la virtuosa necesidad de ser felices, de encontrar nuestro propio rumbo y de compartir la bienaventuranza”